Te daré como un resúmen de los principales puntos y cómo viene todo., en este artículo se irá actualizando el tema, porque es para largo... y engorroso, trataré de no dar conceptos legales ni técnicos, lo que NO se entienda, por favor lo comentas, así puedo ir editando las preguntas frecuentes que ustedes propongan.
Resumen sobre la intervención Cripto en Argentina
🇦🇷 La Comisión Nacional de Valores (CNV) está trabajando de manera urgente para adaptar e implementar las disposiciones de la ley recientemente aprobada por el Senado, la cual reforma el Sistema Normativo Nacional de Prevención del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo (LA/FT).
Seguro te estás preguntando ¿cuál ley? Es la Ley N° 27.739, la cual reforma la Ley N° 25.246 de Prevención del Lavado de Activos, el Financiamiento del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, sancionada en el año 2000.
Se destaca la creación del Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), mediante el cual se "centralizará la información pertinente, precisa y actualizada sobre todas las personas físicas y jurídicas que actúan como proveedores de servicios virtuales de registro".
🏛️ Con la aprobación de la ley en el Senado y su posterior promulgación, todas las empresas que realicen transacciones con criptomonedas en Argentina deberán registrarse en este registro y estar sujetas a la "supervisión, regulación, inspección, fiscalización y sanción" por parte del Gobierno a través de la CNV.
🫣 Hasta aquí resalta un tema crítico, cuando la ley de Argentina habla de "todas las empresas", se refiere a empresas nacionales e internacionales? ¿Van también por las empresas del exterior que realicen transacciones en Argentina?
🫵🏼 Antes del 26 de marzo, la ley debería estar plenamente implementada, y se espera que el presidente Javier Milei lo haga de inmediato. Una vez que este paso se complete, la CNV dará a conocer las regulaciones como autoridad competente.
Opinión: ¿No te parece interesante cómo los políticos esperan que Milei apruebe cosas "de inmediato", cuando es para cobrar más impuestos a los ciudadanos, pero cuando tienen que bajarse sus sueldos, o aprobar un DNU que es anti-casta, todos votan en contra?
⚖️ La pregunta que muchos se hacen en el ecosistema es si esta regulación es necesaria o si implica un mayor control sobre las finanzas de los ciudadanos del país que buscan descentralizar sus activos para hacer frente a la crisis económica.
¿Qué opinas tú al respecto? Te leo en los comentarios
***
Preguntas Frecuentes
Waldo, ¿Qué hago con Binance? Saco todo mi dinero de Binance?
Lo principal, es MANTENER LA CALMA. No te desesperes porque vas a terminar haciendo movimientos que te costarán dinero, tiempo y ganarás estrés (perdiendo salud).
Binance.com aún no ha modificado sus términos y condiciones para usuarios de Argentina. De hacerlo, tienen que NOTIFICAR a sus usuarios antes de que esos términos y condiciones entren en vigencia como quien dice. No pueden editar los términos así nomás y dejar "atrapados" a los usuarios., el usuario puede no estar de acuerdo con lo que Binance decida, en ese caso no se aceptan los términos (nuevos) y puedes retirar tu dinero de la plataforma sin que se apliquen los nuevos términos.
Waldo, yo mejor me retiro ¿no harías lo mismo?
Sinceramente, aún no está explicado cómo esta regulación afectaría (si es que lo hace) a las empresas internacionales que NO tienen domicilio legal (residentes) en Argentina. Por lo tanto no puedo tomar una decisión sobre el tema de "retirarme" de las empresas cripto.
Si Argentina sigue interviniendo sobre la LIBERTAD de los ciudadanos y de exusa ponen la estupides esa de LA/FT (Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo), no queda otra que retirarse, pero por EZEIZA!!!
Waldo de LocademiaCripto, ¿a dónde me llevo todo para que no me robe el Estado?
Por el momento, sin normas claras ni las resoluciones técnicas que acompañen la supuesta ley que van a sancionar e implementar, no puedo responder a ésto. Sin embargo, si te ataca el pánico y quieres "salir" como sea, siempre la mejor puerta (no regulada) es el P2P de forma F2F.
Tengo pánico, no puedo dormir, hice mucha pasta y no quiero pagarle nada a estos ... (insultos varios)
Leer este mensaje en el grupo de Telegram de LocademiaCripto y hacer lo que se indica ahí, pero hacerlo YA., no dejar para cuando las papas queman!!!
Me quiero ir de los exchanges "locales" ¿A dónde me voy?
Cuidado... porque a donde sea que "salgas" es muy probable que la empresa local registre ese movimiento y deba informar al organismo interventor (CNV), por lo tanto ya te "tienen". ¿Qué saben? Todo. Lamentablemente, todo lo que hagas en empresas cripto "locales", está "registrado" ya.
Entonces, si salis... te recomendaría ....
[idea privada (no se publicará) - Si estás en esta situación y quieres
conocer mi recomendación al respecto, mandame un privado en telegram
explicando tu situación, no te aseguro que la consulta sea gratuita ya que
tengo muchísimas solicitudes]
Waldo necesito tu ayuda con este tema! ¿Dónde te contacto? ¿Respondes gratis?
Sinceramente siempre respondo gratis a todos los que me escriben., leer la situación de cada persona lleva tiempo, analizar todo, y dar soluciones también lleva tiempo. Y el tiempo vale... ¿cuánto? Depende de la consulta. Escribime y lo vemos.
***
Sin comentarios :
Puedes compartir lo que sea que estés pensando después de leer nuestro artículo!