Criptomonedas, análisis, trading y todo lo que necesitas para aprender sobre estos temas de finanzas. Todo en una loca academia de criptomonedas: Locademia Cripto
Después del "blanqueo cripto" siempre vienen las consultas del tipo "... y ahora qué hago con ese dinero blanqueado?", ¿dónde invertimos los dólares que blanqueamos, ya sea criptomonedas o dólares cash?
Para poder mencionar el mercado inmobiliario de los Estados Unidos, si hacemos una búsqueda rápida en Google y/o redes sociales, los brokers de estos mercados siempre piden mínimos que son imposibles de alcanzar desde el punto de vista de un pequeño o mediano inversor particular.
Ahora bien, cuando hablamos de criptomonedas como siempre hablamos en LocademiaCripto, donde somos pequeños inversores queriendo hacer crecer nuestro capital, poco a poco, analizando cada opción que tenemos para diversificar nuestra cartera de inversiones, así que veremos a continuación algunas opciones haciendo hincapié fuerte en la opción de Dividenz
Una vez leí un comentario de un suscriptor del canal que me decía que tenía 100 dólares... que dónde los podría colocar a una buena tasa de rentabilidad anual. Para este importe mínimo (de cien dólares), la mejor tasa actualmente está en criptomonedas, entre NEXO y Binance, con pulseadas bastante similares entre ambas empresas. Si lo tuyo no es lo cripto, podes optar por un broker (cualquier empresa) del mercado de capitales, regularizado por CNV en el caso de Argentina, como por ejemplo InvertirOnline.com ... en cuanto a Dividenz, este tipo de inversión requiere un mínimo de 2 mil dólares en moneda fiat.
Por tiempo limitado, no te pierdas nuestra invitación exclusiva a Dividenz + 4 (cuatro) clases de introducción a las inversiones.
Dividenz es una plataforma de inversiones en bienes raíces (real estate) que ofrece acceso al público latinoamericano a oportunidades de inversión con calidad institucional en el mercado inmobiliario estadounidense. La propuesta principal de la plataforma incluye inversiones en edificios de renta multifamiliar, e inmuebles industriales, como edificios logísticos, bodegas en parques industriales, entre otros.
El origen de Dividenz radica en un problema recurrente en Latinoamérica: la necesidad de proteger el patrimonio ante la volatilidad de los mercados locales. Dicha volatilidad genera una alta demanda por diversificar el capital y reducir riesgos mediante inversiones en mercados más estables. Estados Unidos se posiciona como el destino predilecto, seguido por Europa, donde ciudades como Madrid están atrayendo un volumen significativo de capitales provenientes de México, Colombia y Argentina.
El origen de Dividenz se encuentra en Estados Unidos, donde la compañía tiene su sede principal. Actualmente, cuenta con oficinas en Nueva York y Argentina, y se encuentra en proceso de apertura de nuevas sedes en México, previstas para este año, así como en Colombia hacia mediados de año. Estas oficinas están estratégicamente ubicadas en mercados con alto potencial y una base de clientes proveniente de toda América Latina.
Aunque Dividenz también tiene clientes de países como Italia, Suiza y España, su enfoque principal está en los clientes de la región latinoamericana. Esto se debe a que el flujo de inversiones entre Latinoamérica y Estados Unidos representa una de las rutas de mayor actividad a nivel global en términos de inversiones transfronterizas.
Dividenz ofrece una variedad de productos de inversión, organizados de menor a mayor en términos de accesibilidad y exclusividad. Entre ellos se encuentra Dividenz Cash, un fondo de inversión en el que es posible participar desde montos accesibles, a partir de 2.000 dólares. Por otro lado, también se ofrecen productos más premium, que requieren inversiones de 20.000 o 30.000 dólares, destinados a negocios específicos con mayor exclusividad.
Desde el punto de vista técnico, Dividenz opera como fondos de inversión que integran tecnología para facilitar el acceso y la gestión. Los activos que maneja, como los edificios en los que se invierte, son los mismos que grandes fondos internacionales, como BlackRock o Blackstone, suelen destinar exclusivamente a inversionistas de alto patrimonio. Sin embargo, Dividenz democratiza estas oportunidades, permitiendo que empleados corporativos, directores, pequeños empresarios y cualquier persona con un patrimonio mínimo de dos mil dólares puedan invertir y proyectar a largo plazo.
De acuerdo a una nota en Forbes, el CEO de Dividenz aclaró que la empresa gestiona actualmente más de 500 millones de dólares en activos inmobiliarios, con más de 2.500 unidades residenciales distribuidas por todo el mercado estadounidense. En términos de mercados, Argentina se posiciona como el principal, seguido de cerca por Colombia y México. Además, la compañía ha logrado un crecimiento anual de aproximadamente tres veces su tamaño previo.
En cuanto a su trayectoria histórica, Dividenz ha adquirido y negociado activos inmobiliarios por un valor cercano a los 890 millones de dólares, acumulando casi un billion en operaciones durante los últimos 12 años. Esto incluye un total de aproximadamente 6.500 unidades transaccionadas.
En términos de rentabilidad, los negocios que han completado todo su ciclo de inversión han alcanzado un promedio anual del 19,9% en dólares, destacando la solidez de su modelo de inversión y la atractiva propuesta de valor que ofrecen a sus clientes.
He leído muchas dudas sobre si es posible (o no) invertir en Dividenz desde Argentina ... y quería avisarles que sí se puede. Quizás gracias a Milei (?), la verdad no sé, pero es posible llevar dólares desde nuestro banco local hasta las cuentas de Dividenz en los Estados Unidos.
Para mover tu dinero desde un banco local a Dividenz, se requiere que tengas tu dinero en una cuenta que permita hacer envíos del tipo ACH para transferencias escrow. Sé que suena chino para la mayoría de nosotros los mortales, así que te paso el método que usé yo mismo:
No tengo un artículo sobre Wallbit., pero de todas las opciones y alternativas que analicé me pareció la más "piola" (rápida, comisiones bajas, interesante cartera de productos, sin mantenimientos, sin costos adicionales)... y además me devolvió 5 dólares cuando hice los depósitos y movimientos de efectivo para llevar mi dinero a Dividenz. Para que te devuelva plata, tenes que registrarte con el código de invitación: JT1MRD36
Me tomé el atrevimiento de comparar el plazo fijo bancario en Argentina con el rendimiento de Dividenz para su producto de menor mínimo requerido (dos mil dólares), suponiendo que mantenemos el capital invertido durante un año.
Los bancos en Argentina tienen rentabilidad para plazos fijos en dólares que van del 0.1% a 0.2% como TNA, lo que significa que si dejamos dos mil dólares, tendremos a fin de un año, algo así como:
El trading de criptomonedas puede parecer complicado al principio. Con tantas estrategias, herramientas y mercados, es esencial contar con una plataforma que te ayude a gestionar tus operaciones de manera eficiente y segura. Aquí es donde entra 3Commas y se convierte en un aliado clave, especialmente para los nuevos inversores o aquellos que no se dedican full time al mundo de las inversiones, aquellos nómades digitales que tienen una vida complicada, tratando de acomodar todas las tareas virtuales en las pocas horas del día a día.
IMPORTANTE: todo lo que sea legal relacionado a las PSAV en Argentina, qué son, qué hacen, sus obligaciones y el desarrollo completo sobre las exchanges está publicado en este artículo: "PSAV y Criptomonedas en Argentina: Guía Completa"
Recopilación de todas las preguntas que quieran que responda sobre Binance Argentina relacionadas a la nueva regulación (PSAV por CNV) y el Blanqueo Cripto (AFIP: nuevo pacto fiscal).
Estoy recolectando todas las situaciones y responderé pronto a todo siempre y cuando haya info de fuentes confiables (por fuentes me refiero a normativa AFIP, CNV, Binance -algún anuncio oficial, soporte, etc).
Sí necesitaré que completes este formulario web: https://bit.ly/TuConsultaParticular
Y lo ideal es si usas Telegram, así puedo responderte todo con audio, explicado punto por punto!
Me preocupa el tema de las consultas que me están llegando sobre inversiones, invertir online y dónde invertir, principalmente por que la mayoría está apuntando a buscar plataformas que prometen altos rendimientos y terminan siendo estafas (SolesBot, Peta Inversiones, Zoe, por mencionar algunas etc).
Tengo consultas de todas las gamas sobre el rubro inversiones: blast inversion, Status Invest, plan de pensiones, trade republic y hasta opciones binarias (IQoption) ... lo que me lleva a pensar de que falta mucha lectura. Posiblemente si me estás leyendo ahora, seas una persona conservadora pero a la vez, te ves tentado fácilmente por invertir una parte pequeña de tu cartera en rubros de alto riesgo... mayor riesgo, mayores beneficios esperados.
Así que en este artículo haré un breve repaso sobre inversiones, si sabes la teoría, puedes saltar esta parte e ir directamente a la parte donde te muestro las inversiones online que puedes elegir.
IMPORTANTE: hasta el día 10 de agosto (inclusive) estaré dando la primera clase gratis sobre la plataforma NEXO a pedido del público de mi canal de YouTube. ¡Anotate ahora que es GRATUITO!
Mercado Regulado es aquel que está sujeto a supervisión y control por parte de organismos gubernamentales y reguladores, cuyas leyes y regulaciones varían según el país. En Argentina, los instrumentos de inversión en el mercado regulado incluyen bonos, letras, acciones y cedears (Certificados de Depósito Argentino que representan acciones extranjeras). También se consideran parte de este mercado los futuros y opciones negociados en el Rofex (Mercado a Término de Rosario), commodities como oro y granos, inversiones en el mercado inmobiliario, franquicias y otros negocios.
Mercado No Regulado, es aquel en el que se comercializan instrumentos financieros y activos que no están sujetos a la supervisión y control directo de organismos gubernamentales. Un ejemplo claro de este tipo de mercado es el comercio de criptomonedas, donde las transacciones se realizan principalmente en plataformas descentralizadas y no están reguladas por las autoridades financieras tradicionales.
Para realizar inversiones, lo correcto es que conozcas tu perfil, para determinar qué grado de riesgo es el que quieres mantener y por cuánto tiempo vas a mantener la inversión.
Siempre se recomienda DIVERSIFICAR, diversificar una inversión significa distribuir el capital entre diferentes activos o instrumentos financieros para reducir el riesgo. En lugar de poner todo el dinero en una sola inversión, se reparte en varias, con el objetivo de que si una inversión no rinde bien o pierde valor, las otras puedan compensar esas pérdidas. Esta estrategia se basa en el principio de que no todas las inversiones reaccionan de la misma manera a los mismos eventos económicos o de mercado.
Por ejemplo, un inversor podría diversificar su cartera comprando acciones de diferentes sectores (tecnología, salud, energía), invirtiendo en bonos, bienes raíces, y tal vez en activos alternativos como oro o criptomonedas. La idea es que mientras algunas inversiones pueden verse afectadas negativamente por ciertos eventos, otras pueden mantenerse estables o incluso beneficiarse, ayudando a equilibrar el rendimiento general de la cartera.
Diversificación ayuda a mitigar el riesgo específico de cada inversión, aunque no elimina el riesgo por completo. Es una práctica fundamental en la gestión de carteras para alcanzar una mezcla adecuada de riesgo y rendimiento.
Las altcoins RWA (Real World Assets o Activos del Mundo Real) son una clase emergente de criptomonedas que representan la tokenización de activos tangibles del mundo real, como acciones, bonos, bienes raíces, materias primas e incluso obras de arte. A diferencia de las criptomonedas tradicionales como Bitcoin o Ethereum, que no están respaldadas por ningún activo subyacente, las altcoins RWA ofrecen a los inversores exposición a activos tangibles con potencial de rendimiento y estabilidad.
¿Cómo funcionan las altcoins RWA?
Las altcoins RWA se crean mediante un proceso llamado tokenización. La tokenización implica convertir un activo físico en una representación digital basada en blockchain. Esto se logra mediante la creación de tokens criptográficos que representan unidades de propiedad del activo subyacente. Los tokens se almacenan y negocian en una red blockchain, lo que permite una mayor transparencia, eficiencia y seguridad en las transacciones.
¿Cuáles son las ventajas de las altcoins RWA?
Las altcoins RWA ofrecen varias ventajas sobre las inversiones tradicionales en activos del mundo real:
¿Cuáles son los riesgos de las altcoins RWA?
Las altcoins RWA también presentan algunos riesgos que los inversores deben considerar:
¿Cuáles son algunas de las altcoins RWA más populares?
El mercado de altcoins RWA está en rápido crecimiento, con nuevas plataformas y tokens que surgen constantemente. Algunas de las altcoins RWA más populares incluyen:
¿Cómo invertir en altcoins RWA?
Si está considerando invertir en altcoins RWA, es importante realizar una investigación exhaustiva y comprender los riesgos involucrados. Antes de invertir, debe:
El futuro de las altcoins RWA
Las altcoins RWA tienen el potencial de revolucionar la forma en que invertimos en activos del mundo real. Al ofrecer mayor accesibilidad, liquidez, eficiencia y transparencia, las altcoins RWA pueden atraer a una nueva generación de inversores a la criptoeconomía. Sin embargo, es importante recordar que las altcoins RWA son una inversión relativamente nueva y de alto riesgo. Los inversores deben realizar una investigación exhaustiva y comprender los riesgos involucrados antes de invertir.
A través de nuestra comunidad de telegram en LocademiaCripto hicieron la siguiente consulta: "... cómo generar ingresos dentro de Binance con $50?"
Así que me parece importante crear este artículo para inmortalizar la respuesta, respuesta que no aplica únicamente a Binance, puede ser con cualquier empresa de intercambio de criptomonedas. Y cambié el título para que se entienda que hablamos de ingresos con criptomonedas.
Para Binance como caso puntual, las distintas opciones que tenemos para generar ingresos, podemos leerlas aquí mismo en este artículo: Cómo usar Binance.
Ahora bien, nos concentremos en la inversión o el capital en riesgo. La cantidad que consulta el usuario es de 50 (se entiende que hablamos de dólares americanos). Para poder decir cómo generar ingresos, sería importante entender el perfil del inversor de quien maneja ese capital, ya que no es el mismo perfil quien arriesga de forma agresiva, que el que lo hace de forma conservadora.
Aparte del perfil del inversor, es importante entender cuánto tiempo el usuario quiere dejar ese dinero "parado" o "trabajando", ya que podemos hacer inversiones hoy y tener que esperar años para que den sus frutos. Esto último muy pocas personas lo analizan... y dependerá en gran medida del perfil, y del importe que se quiere invertir.
Si teniendo en cuenta el precio del activo, compraramos HOY (al momento de redactar este artículo) la moneda Ripple (XRP), con el importe 50 dólares, y esperaramos a tener un 45% de ganancia, ganaríamos arriba de 22 dólares., pero el futuro no podemos saberlo, si bien esta criptomoneda ya pasó por el precio que buscamos alcanzar (del 45% a partir de hoy), es imposible saber cuándo a ciencia cierta alcanzará el importe objetivo.
Siguiendo nuestro ejemplo, si hoy compraramos 50 dólares de XRP, podríamos guardarlo en Binance modo ahorro para que, minuto a minuto, la plataforma nos pague intereses en XRP... para así hacer trabajar nuestro activo por más que no sepamos a qué precio estaría el día de mañana.
Para poder darte una respuesta puntual a tu caso personal y particular, me es crítico conocer tu perfil y tus expectativas del tema criptomonedas e inversiones. Te recomiendo coordinar una reunión gratis conmigo así en 30 minutos nos juntamos, y entiendo bien qué es lo que necesitas. A esta altura, ya deberías saber que cada persona ve este mundo de las inversiones en criptomonedas de forma distinta.
En general, podría recomendarte a nivel práctico:
A nivel teórico:
Si no eres "gamer" quizás te estés preguntando qué es el DashBoard ... bueno, haz de cuenta que es el punto de inicio de un sitio web. Donde ves todo sobre tu cuenta, tu nombre, tu personaje, tus puntos, tu token, tu nivel de experiencia, los robots (o mascotas) que tienes que alimentar, etcétera. En este artículo de LocademiaCripto conocerémos a fondo el Dashboard de Pixelverse y todo lo que podemos hacer desde el mismo!
🎮 ¡Bienvenido al club de PixelVerse, amigo! 🆕 ¡El Tablero de Pixelverse ha llegado! La herramienta está diseñada para hacer tu experiencia de juego más divertida. Esto es lo que puedes esperar: ▶️ Utiliza nuestro sistema de referidos para invitar amigos y ganar puntos. Invita a tus amigos, y ellos recibirán 500 puntos PIX al unirse. [Si no tienes cuenta, sumate ahora y gana 500 PIX] 🤟 Elige tu personaje favorito para que te guíe a través de Pixelverse. 🔜 Nuevas Funciones Próximamente: ¡Mantén los ojos abiertos! Pronto añadiremos nuevas funciones que mejorarán aún más tu experiencia en el Tablero.
🎮 ¡Bienvenido al club de PixelVerse, amigo!
🆕 ¡El Tablero de Pixelverse ha llegado! La herramienta está diseñada para hacer tu experiencia de juego más divertida. Esto es lo que puedes esperar:
▶️ Utiliza nuestro sistema de referidos para invitar amigos y ganar puntos. Invita a tus amigos, y ellos recibirán 500 puntos PIX al unirse. [Si no tienes cuenta, sumate ahora y gana 500 PIX]
🤟 Elige tu personaje favorito para que te guíe a través de Pixelverse.
🔜 Nuevas Funciones Próximamente: ¡Mantén los ojos abiertos! Pronto añadiremos nuevas funciones que mejorarán aún más tu experiencia en el Tablero.
Puede que hayas visto publicidad o simplemente un sticker raro en algún subte? Los jugadores de PixelVerse pueden pixelar a la población, a medida que van sumando invitados a Xenon, mientras cada jugador expande su imperio, los nuevos invitados entran con 500 puntos PIX, que servirán para arrancar bien impulsados. Distinto el caso del usuario que se registra en el juego sin invitación, que arranca de cero.
¿No tienes invitación a PixelVerse? Pues, estás de suerte... te invito ahora a PixelVerse o si ya estás registrado de cero, sin invitación, coloca este código de referido para ganar 500 puntos PIX: pcelmmahei
Sea como sea que hayas llegado a este artículo de presentación sobre PixelVerse, prepárate... estás sumergiéndote en un mundo nuevo, un universo todo pixelado para conocer el planeta Xenon y jugar en él. Mientras demuestras tus habilidades de gamer contra otros usuarios interconectados desde cualquier punto del planeta, puedes ir cargando puntos PIX, puntos FI, y por supuesto el token nativo de PixelVerse = PIXFI (y cuidado aquí, no hablamos del token PIXEL) !
En este artículo de LocademiaCripto hablaré sobre qué es PixelVerse, qué ofrece PixelVerse, por qué aprender ahora, en qué etapa está en el desarrollo y cómo participar del Airdrop de PixelVerse para que cuando todo el proyecto se presente oficialmente ante el mundo, ya tengamos los puntos y tokens suficientes para poder desarrollarlo al máximo y ganar dinero a cambio.
Pronto habrá más guías, preguntas frecuentes, tutoriales paso a paso, manuales y artículos descriptivos para que aprovechen cada oportunidad sobre este juego: PixelVerse
PixelVerse es un juego de combate desarrollado por la inteligencia artificial, se ambienta en un escenario cyberpunk.
Pixelverse ofrece una experiencia inmersiva con un juego de combate impulsado por misiones ambientado en un universo pixelado inspirado en el cyberpunk. Los jugadores se sumergen en combates PvE, recolectan objetos valiosos y mejoran sus habilidades, mientras exploran una narrativa rica y un sistema de misiones intrincado.
Comienza tu aventura en el mundo mágico de Xenon, acompañado de tu fiel compañero Bot. El bot o mascota como le llaman en español, puede ser uno o varios, dependiendo de tus preferencias. También puedes personalizarlo, darle nombre, alimentarlo todos los días y dejar que esta mascota trabaje por nosotros mientras no estamos jugando.
Explicaré a continuación los distintos usuarios, acciones, y escenarios que tenemos dentro de PixelVerse
Los participantes comienzan su viaje como freelancers jugables, con sus rasgos únicos y logros registrados en la cadena de bloques como un NFT, actualizados continuamente para reflejar su progreso.
Los freelancers tienen la oportunidad de entrenar a sus bots, un aliado firme creado específicamente para el combate en la arena. ¡Estos bots ayudan a los jugadores a ascender en los rangos y asegurar victorias! Inicialmente ensamblados a partir de componentes de recursos, los bots se conservan en la cadena de bloques como NFTs y pueden ser mejorados con diversas modificaciones.
Los bots pueden combinarse para lograr apariencias distintivas y mejorar sus habilidades de combate, transformándolos en poderosos adversarios en la arena. Con combinaciones casi ilimitadas de características, los jugadores pueden destacar como artesanos, creando bots únicos y formidables.
Los aventureros pueden emprender misiones épicas a través del mundo de Xenon, obteniendo recompensas y avanzando en el juego. Las misiones varían desde la búsqueda de tesoros de artículos escasos hasta encuentros con monstruos y competiciones para la recolección de recursos.
Los jugadores pueden enfrentar a sus bots contra otros en la arena, apostando una cierta cantidad de tokens en nuestro modelo de Riesgo para Ganar. El vencedor lo reclama todo, ganando tokens adicionales para comprar más recursos y mejorar aún más su bot.
Un extenso reino cyberpunk espera ser explorado.
Me causa mucha indignación y creo que es un tema que como sociedad tendríamos que tomar conciencia, el hecho de que criticamos a un proyecto disruptivo como WorldCoin por "escanear Iris y pagarle a las personas por ello", cuando todos los días le prestamos nuestra huella digital a Apple, les regalamos nuestros datos e intereses a Google y así infinidad de cosas en internet a distintos servidores y procesadores de información que no nos dan ni las gracias! Hasta los navegadores web recopilan nuestras intensiones, proyectan nuestros deseos y nos dan información en base a nuestro historial de navegación sin decirnos nada., y lo hacemos de forma inconsciente. ¿Cuántos de nosotros abre una pestaña en modo incógnito si es que sabemos qué significa eso? ¿Cuántos antes de googlear nos aseguramos de que el modo incógnito está activado? ¿Cuántos de nosotros sabemos qué datos estamos compartiendo en el momento que entramos en internet? ¿Cuánto debería pagarnos Google, Apple y los gobiernos, por registrar nuestros datos biométricos y asociarlos a nuestros documentos de identidad, procedimientos conocidos muchas veces como KYC? ¿Te has puesto a pensar en todo esto? Pues es tiempo de que lo hagas!
Veremos en este artículo un repaso por datos biométricos y su importancia. Luego tú podrás entender por qué es importante que tengas en tu mente esta información, dejes de criticar porque los periódicos publican payasadas a favor de los recolectores de impuestos, y comiences a pensar por tí mismo antes de repetir cosas como un loro!
Es importante tener en cuenta que el uso de datos biométricos también conlleva algunos riesgos potenciales, como la violación de la privacidad, el robo de datos o el uso indebido de la información. Por ello, es fundamental que la recolección, el almacenamiento y el uso de datos biométricos se realicen de manera responsable y ética, con el consentimiento expreso de las personas y bajo estrictas medidas de seguridad.
La regulación de la IA es un tema complejo y en constante evolución. Sin embargo, es crucial para garantizar que la IA se desarrolle y use de manera responsable y ética. Los países están empezando a tomar medidas para regular la IA, pero aún queda mucho trabajo por hacer. La cooperación internacional será clave para desarrollar un marco regulatorio eficaz que beneficie a toda la sociedad.