• Inicio
  • Contacto

Locademia Cripto

Criptomonedas, análisis, trading y todo lo que necesitas para aprender sobre estos temas de finanzas. Todo en una loca academia de criptomonedas: Locademia Cripto

  • Inicio
  • Contacto
  • Comienza Aquí

¿Qué es el pre-mercado de Kucoin?

Publicar un comentario

¿Imagina la posibilidad de adquirir criptomonedas antes de que salgan al mercado general, con un potencial de crecimiento considerable? Bienvenido al mundo del pre-mercado de Kucoin, una puerta hacia la negociación de nuevos tokens antes de su lanzamiento oficial en la plataforma. Esta oportunidad única permite fijar precios, asegurar liquidez y potencialmente maximizar ganancias. Pero, ¿cómo funciona este sistema y qué implicaciones tiene para los inversores? Adentrémonos en los entresijos del pre-mercado de Kucoin y descubramos su dinámica, ventajas, desafíos y consejos clave para incursionar en este emocionante espacio de inversión.


Si no tienes cuenta en Kucoin, hay, mientras publico este artículo, 700 USDT en regalos para quienes se registren con esta invitación.


¿Qué es el pre-mercado de Kucoin?

El pre-mercado de Kucoin es una plataforma de negociación extrabursátil (OTC) donde se pueden comprar y vender nuevos tokens antes de que se lancen oficialmente en la plataforma de Kucoin. Esta plataforma permite a los compradores y vendedores fijar sus ofertas de precios y casar las operaciones, con lo que se aseguran de antemano los precios y la liquidez deseados.

Si no sabes qué es OTC y nunca has operado en él, debajo de estos párrafos sobre el pre-mercado de Kucoin te dejo explicaciones básicas sobre OTC y algunos consejos importantes.

¿Cómo funciona el pre-mercado de Kucoin?

Para participar en el pre-mercado de Kucoin, primero debes crear una cuenta en Kucoin y verificar tu identidad. Una vez que tu cuenta esté verificada, podrás acceder a la plataforma de pre-mercado.

En la plataforma de pre-mercado, encontrarás una lista de nuevos tokens que están disponibles para la negociación. Cada token tiene una página de detalles donde puedes ver el precio, la cantidad disponible, la fecha de lanzamiento oficial y otra información relevante.

Para comprar un token en el pre-mercado, debes crear una orden de compra. Una orden de compra es una solicitud para comprar una cantidad determinada de un token a un precio determinado.

Para vender un token en el pre-mercado, debes crear una orden de venta. Una orden de venta es una solicitud para vender una cantidad determinada de un token a un precio determinado.

Cuando una orden de compra y una orden de venta se cruzan a un precio determinado, se realiza una operación.

Ejemplos con criptomonedas

Supongamos que una nueva criptomoneda llamada "Kucoin Coin" está disponible para la negociación en el pre-mercado de Kucoin. El precio inicial de Kucoin Coin es de 1 USDT.

Un inversor cree que Kucoin Coin será un éxito y quiere comprar 100 tokens antes de su lanzamiento oficial. El inversor crea una orden de compra por 100 Kucoin Coin a un precio de 1,2 USDT cada uno.

Otro inversor también cree que Kucoin Coin será un éxito y quiere vender 100 tokens antes de su lanzamiento oficial. El inversor crea una orden de venta por 100 Kucoin Coin a un precio de 1,2 USDT cada uno.

Las dos órdenes se cruzan a un precio de 1,2 USDT cada uno. La operación se realiza y el inversor que compró los tokens recibe 120 USDT. El inversor que vendió los tokens recibe 120 USDT.

Ventajas del pre-mercado de Kucoin

El pre-mercado de Kucoin ofrece varias ventajas para los inversores, entre ellas:

  • Permite a los inversores comprar nuevos tokens antes de que se lancen oficialmente. Esto puede ser una ventaja porque los nuevos tokens suelen tener un mayor potencial de crecimiento.
  • Permite a los inversores fijar sus precios y la liquidez deseadas. Esto puede ayudar a los inversores a minimizar sus riesgos y maximizar sus ganancias.
  • Ofrece una mayor liquidez que el mercado spot de Kucoin. Esto significa que es más probable que las órdenes de los inversores se crucen y se realicen.

Desventajas del pre-mercado de Kucoin

El pre-mercado de Kucoin también tiene algunas desventajas, entre ellas:

  • Los riesgos de inversión son mayores. Los nuevos tokens son más volátiles que los tokens más establecidos. Esto significa que los precios de los nuevos tokens pueden subir o bajar rápidamente.
  • Las comisiones son más altas. Las comisiones por las operaciones en el pre-mercado de Kucoin son más altas que las comisiones por las operaciones en el mercado spot de Kucoin.


¿Qué es el pre-mercado de Kucoin? - Locademia Cripto

La imagen muestra un diagrama del proceso de negociación en el pre-mercado de Kucoin. El diagrama muestra los siguientes pasos:

  1. Elegir el rol y la moneda: El primer paso es elegir si quieres ser comprador o vendedor. Si quieres comprar un token, eres un comprador. Si quieres vender un token, eres un vendedor.
  2. Crear una orden: El segundo paso es crear una orden de compra o venta. Una orden de compra es una solicitud para comprar una cantidad determinada de un token a un precio determinado. Una orden de venta es una solicitud para vender una cantidad determinada de un token a un precio determinado.
  3. Esperar a que la orden se cruce: Una vez que hayas creado una orden, esta se colocará en el libro de órdenes. La orden se cruzará con otra orden cuando alguien esté dispuesto a comprar o vender al precio que has especificado.
  4. Realizar la operación: Cuando tu orden se cruce, se realizará la operación. Recibirás los tokens que has comprado o venderás los tokens que has vendido.

¿Qué es OTC?

OTC significa "Over-the-counter". Se refiere a un mercado donde se negocian activos financieros directamente entre dos partes, sin la intervención de un intermediario, como una bolsa de valores.

En el contexto de las criptomonedas, el mercado OTC es una plataforma donde los inversores pueden comprar y vender criptomonedas fuera de las bolsas de valores tradicionales. Esto ofrece una serie de ventajas, como:

  • Mayor liquidez: El mercado OTC suele tener una mayor liquidez que las bolsas de valores tradicionales, lo que significa que es más probable que las órdenes de los inversores se crucen y se realicen.
  • Precios más competitivos: El mercado OTC suele ofrecer precios más competitivos que las bolsas de valores tradicionales, ya que los inversores pueden negociar directamente entre sí.
  • Más privacidad: El mercado OTC ofrece más privacidad que las bolsas de valores tradicionales, ya que las transacciones se realizan directamente entre las partes involucradas.

Ventajas y desventajas del mercado OTC

Ventajas:

  • Mayor liquidez
  • Precios más competitivos
  • Más privacidad

Desventajas:

  • Menos transparencia
  • Mayor riesgo de fraude

Cómo funciona el mercado OTC

El mercado OTC funciona de forma similar a cualquier otro mercado. Los inversores pueden crear órdenes de compra o venta, y las órdenes se cruzan cuando un comprador y un vendedor están dispuestos a negociar a un precio determinado.

En el mercado OTC, las órdenes se suelen colocar a través de un corredor OTC. El corredor OTC es un intermediario que ayuda a los inversores a encontrar a otros inversores con los que negociar.

Tipos de transacciones OTC

En el mercado OTC, se pueden realizar una variedad de transacciones, incluyendo:

  • Compraventa de criptomonedas
  • Préstamos de criptomonedas
  • Futuros de criptomonedas
  • Opciones de criptomonedas

Recomendaciones para los inversores

Si estás considerando participar en el mercado OTC, es importante que entiendas los riesgos involucrados. El mercado OTC es un mercado menos regulado que las bolsas de valores tradicionales, lo que significa que existe un mayor riesgo de fraude.

Además, el mercado OTC suele ser más complejo que las bolsas de valores tradicionales, por lo que es importante que te informes bien antes de participar.

Aquí tienes algunos consejos para los inversores que quieren participar en el mercado OTC:

  • Investiga a fondo el proyecto de criptomoneda en el que estás interesado antes de invertir.
  • Trabaja con un corredor OTC de buena reputación.
  • Comienza con una pequeña cantidad de dinero.
Share
comercio intermedio

Sin comentarios :

Puedes compartir lo que sea que estés pensando después de leer nuestro artículo!

¿Quién soy?

¡La idea de este canal es regalarte mi experiencia sobre criptos! Cómo empezar de cero, sin ser informático, sin tener conocimientos previos. Inversiones en criptomonedas, qué tener en cuenta, qué no hacer, cómo invertir y mucho más. Quien habla, graba, edita, y produce los contenidos es Waldo. Soy Contador Público en Argentina. La idea de este canal, es regalarte mi experiencia con información de valor para que puedas tomar tus propias decisiones si estás en temas de inversiones que involucran a criptomonedas. Para que no te sientas perdido, ni solo, ni sin saber hacia dónde ir, SUSCRIBITE al canal en YouTube, y forma parte de #LocademiaCripto

Buscar el conocimiento

Etiquetas

3commas afip basico binance bitcoin comercio filosofia gamefi intermedio mineria nft preguntas-frecuentes regulacion trading
  • image
    Binance P2P Comerciante Verificado 2025
    En este artículo hablaremos de todo lo que significa ser comerciante verificado en Binance , sus beneficios, sus requisitos, lo ...
  • image
    Cuevas Cripto ¿Qué son y cómo usarlas?
    Para empezar, quiero aclarar que el término se presta para la confusión y está mal llamar "cueva" al comercio personal de...
  • image
    Binance Argentina como PSAV: ¡todo lo que tienes que saber!
    IMPORTANTE : todo lo que sea legal relacionado a las PSAV en Argentina, qué son, qué hacen, sus obligaciones y el desarrollo comple...

Cripto Destacados

  • Por qué elegir Binance
  • Guía de Arbitraje

Buscar información cripto

Etiquetas

binance regulacion afip 3commas

Cripto Guías

  • Guía: Todo sobre Binance
  • Guía: Binance Argentina
  • Guía: Todo sobre Binance P2P
  • Guía: Binance Futuros
  • Guía: Todo sobre las wallets o billeteras
  • Guía: 3Commas (Bots y trading automático)
Con la tecnología de Blogger