• Inicio
  • Contacto

Locademia Cripto

Criptomonedas, análisis, trading y todo lo que necesitas para aprender sobre estos temas de finanzas. Todo en una loca academia de criptomonedas: Locademia Cripto

  • Inicio
  • Contacto
  • Comienza Aquí

¿Cuál sería la mejor manera de no tener problemas con el fisco?

Publicar un comentario

 Consulta frecuente:

"Si ahorro en usdt en Binance y quiero venderlos y que me depositen en mi cuenta bancaria, cual seria la mejor manera para no tener problemas con Afip?"

Esta consulta me la hicieron vía comentario de este video y mi respuesta fue bastante breve dado que en youtube no puedo responder de forma bien detallada, pero en este artículo espero darles mayor profundidad y poder transmitir bien el conocimiento sobre el tema AFIP vs criptomonedas


Qué sabe AFIP sobre las criptomonedas


Respuesta corta:

"No puedo responder a eso de forma general. Cada persona es distinta para Afip. Debería conocer más detalles para poder responder a “no tener problemas con Afip”. Si tanto miedo tenes; te recomiendo vayas a un contador público con tu consulta así analiza tu perfil financiero; historial impositivo; y ve cuánto podes “mover” sin problemas."

¿Cuál sería la mejor manera de no tener problemas con el fisco?

Tener en cuenta que "el fisco" será la entidad gubernamental de tu país. Si estás en Argentina -como quien preguntó inicialmente, es la AFIP o Administración Federal de Ingresos Públicos. Si estás en España, es Hacienda. Si estás en México, será SAT. Y así cada país tiene su entidad. El siguiente artículo aplica únicamente para AFIP en Argentina, desconozco las leyes contables y tributarias de otros países, pero si siguen la lógica, no debería ser muy distinto.

¿Cuáles son las maneras de manejar dinero?

  • En efectivo
  • A través de Billeteras digitales (bajo BCRA, reguladas)
  • A través de medios poco regulados (ejemplo Western Union, Paypal, Payoneer, etc)

Para que AFIP no te vea, como dirían mis abuelos, lo mejor es USAR EFECTIVO. Si tenes miedo, como la mayoría de los ciudadanos de este país, que pareciere que tenemos en nuestro ADN hacer todo barrani o en negro, porque le tenemos terror a la AFIP, lo mejor siempre ha sido usar el efectivo. Con eso, no te ven, no vas a tener problemas.

Entonces para responder a la consulta sobre los ahorros en criptomonedas, cuando queremos sacar los ahorros cripto (de Binance o desde cualquier billetera de criptomonedas) y volver a pesos (aunque sinceramente prefiero volver en forma de dólares americanos), lo mejor sería usar efectivo. ¿Cómo hacemos esto? Por el momento, hay dos opciones:

  1. Usando CUEVAS cripto (importantísimo comprender qué son y LEER MEDIDAS DE SEGURIDAD).
    • Podes usar Telegram para encontrar la cueva más cercana a tu ciudad/provincia o dejá tu comentario sobre qué buscas -qué intercambio queres hacer, y la cueva te va a contactar tarde o temprano.
  2. Binance P2P "CASH in person" (sería como ir a una cueva, pero avalada por Binance).
    • Necesitas una cuenta verificada para usar los servicios de Binance (esto NO significa que te vea el fisco, pese a que te pedirán documento de identidad).


Si no usamos el método "en efectivo" ¿qué ocurre?

Si no usamos dinero en efectivo para hacer transacciones, lo que ocurre es que entregamos nuestra privacidad a los intermediarios. Me explicaré con ejemplos prácticos para que sea fácil entender la situación.

Cuando compramos con tarjeta de crédito/débito o transferencia bancaria en algún lugar, por ejemplo zapatillas, o en el supermercado cuando compramos comida, estamos cediendo nuestros datos personales y AFIP si quiere sabrá cuánto estás "consumiendo" (es decir, en qué estás gastando tu dinero).

Lo mismo pasa cuando usamos P2P en cualquier plataforma usando nuestra cuenta bancaria. El banco sabe perfectamente que estás "enviando dinero" (que sería un consumo, gasto)., o bien "recibiendo dinero" que sería que has vendido algo presuntamente. Aquí en este último caso es cuando la AFIP pone su lupa, en los movimientos de INGRESO (cuando te entra dinero de terceros a tu cuenta bancaria). Ya que por norma, el contribuyente es decir, el usuario -vos, tenes que declarar por qué te entra dinero a tu cuenta bancaria.

Siguiendo el caso de la consulta, si queres salir de criptos y volver a PESOS, lo que harías realmente -lo que va a ver AFIP, es cuando te ingresen esos PESOS a tu cuenta bancaria. Es ahí donde ya dependerá de la situación particular de cada persona, no será lo mismo alguien que no trabaja, no tiene movimientos casi, y de la nada le empiezan a llover ingresos de terceros... o si eres monotributista y habitualmente te está ingresando dinero que tú mismo facturas bajo la actividad del monotributo.

Tengo muchas dudas y muchas preguntas sobre AFIP

Lo primero que le digo a todos/as, es NO te persigas de más. Hacerse mala sangre por esto, NO vale la pena.

Por temas AFIP lo que siempre respondo es DEPENDE de quién seas -para AFIP, que hagas, cuán "en blanco" estés, y un largo etc. Siempre me hacen preguntas sobre cuánto puedo mover, cómo hago para que el banco no me bloquee las cuentas, por qué tal cosa, etc... no puedo responder nada si no sé cuestiones PARTICULARES de cada persona., así que porfa, para quienes estén en estas situaciones y quieran que le analice y responda a sus consultas como Contador Público Nacional, me envían mensaje privado vía Telegram, sean pacientes porque recibo muchas consultas todos los días.

Si no usas telegram, te dejo el formulario de contacto conmigo


Share
afip

¿Quién soy?

¡La idea de este canal es regalarte mi experiencia sobre criptos! Cómo empezar de cero, sin ser informático, sin tener conocimientos previos. Inversiones en criptomonedas, qué tener en cuenta, qué no hacer, cómo invertir y mucho más. Quien habla, graba, edita, y produce los contenidos es Waldo. Soy Contador Público en Argentina. La idea de este canal, es regalarte mi experiencia con información de valor para que puedas tomar tus propias decisiones si estás en temas de inversiones que involucran a criptomonedas. Para que no te sientas perdido, ni solo, ni sin saber hacia dónde ir, SUSCRIBITE al canal en YouTube, y forma parte de #LocademiaCripto

Buscar el conocimiento

Etiquetas

3commas afip basico binance bitcoin comercio filosofia gamefi intermedio mineria nft preguntas-frecuentes regulacion trading
  • image
    Binance P2P Comerciante Verificado 2025
    En este artículo hablaremos de todo lo que significa ser comerciante verificado en Binance , sus beneficios, sus requisitos, lo ...
  • image
    Cuevas Cripto ¿Qué son y cómo usarlas?
    Para empezar, quiero aclarar que el término se presta para la confusión y está mal llamar "cueva" al comercio personal de...
  • image
    Binance Argentina como PSAV: ¡todo lo que tienes que saber!
    IMPORTANTE : todo lo que sea legal relacionado a las PSAV en Argentina, qué son, qué hacen, sus obligaciones y el desarrollo comple...

Cripto Destacados

  • Por qué elegir Binance
  • Guía de Arbitraje

Buscar información cripto

Etiquetas

binance regulacion afip 3commas

Cripto Guías

  • Guía: Todo sobre Binance
  • Guía: Binance Argentina
  • Guía: Todo sobre Binance P2P
  • Guía: Binance Futuros
  • Guía: Todo sobre las wallets o billeteras
  • Guía: 3Commas (Bots y trading automático)
Con la tecnología de Blogger