• Inicio
  • Contacto
  • Enviar preguntas

Locademia Cripto

Criptomonedas, análisis, trading y todo lo que necesitas para aprender sobre estos temas de finanzas. Todo en una loca academia de criptomonedas: Locademia Cripto

  • Inicio
  • Enlaces Directos
    • Contacto
    • Enviar preguntas
    • Redes Sociales
  • Empezar curso gratis

Libertad Financiera

Publicar un comentario
Libertad Financiera

Este artículo NO tiene nada que ver con "Ser tu propio jefe".

Libertad Financiera es "Hacer lo que quieras con TU dinero, sin tener que pagarle comisiones ni gastos extras a nadie".


Aclaremos algunos puntos de la frase:
  • TU dinero: es aquel que recibes por una transferencia de recursos (tiempo, esfuerzo, dedicación, más dinero, etc) por un proceso (generalmente trabajo). Entonces recibes dinero a cambio de tu trabajo. Es "tu dinero". También puedes haberlo encontrado en la calle, o te lo regaló una abuela, sigue siendo tu dinero.
  • Comisiones: es la cantidad que se cobra por realizar transacciones comerciales que corresponden a un porcentaje sobre el importe de la operación. Los bancos, cobran comisiones por usar su sistema. Más gastos de mantenimiento, y otros gastos que cobran al cliente.
  • Gastos Extras, agrupo impuestos que el gobierno de cada ciudadano cobra en concepto de dudosa procedencia (generalmente leyes injustas) que determinan que los contribuyentes debemos "pagar" por tener dinero. Por hacer lo que queramos con nuestro dinero, hay que pagar porque algún político de turno dictó una ley sin el consenso del pueblo.
La LIBERTAD FINANCIERA: no existe en el clásico sistema financiero capitalista, donde todas las partes del proceso, son corruptas salvo el que pone el dinero sobre el sistema, que es el ciudadano común (tú, estimado lector).

La libertad financiera existe únicamente si el ciudadano que pone el dinero, lo hace sobre un sistema descentralizado (es decir, que NO está manoseado por partes corruptas). Ejemplo: sistema de criptomonedas.

Un ejemplo práctico

Tienes mil dólares, vives en alguna ciudad de EEUU., quieres enviarle tu dinero a Juan Perez en Tokio, porque Juan Perez te hizo un logo para la empresa. Juan Perez espera recibir el equivalente a mil dólares en su moneda local.

  • ¿Debes tener cuenta bancaria? Si.
  • ¿Debes declarar cómo tienes mil dólares? Si.
  • ¿Debes pagar para mantener cuenta bancaria? Si.
  • ¿Debes pagar impuestos por tener mil dólares? Si.
  • ¿Debes llenar formularios para enviar el dinero? Si.
  • ¿Debes pagar comisiones para enviar el dinero? Si.
  • ¿Debes convertir mil dólares a la moneda local de Juan Perez? Sí.
  • ¿Pierdes dinero convirtiendo la moneda? Sí (comisión por conversión).
  • ¿Juan Perez recibe el dinero directamente? NO.
  • ¿Juan Perez tiene que presentar documentación para recibir? SI.
  • ¿Juan Perez necesita cuenta bancaria para recibir? SI.
  • ¿Juan Perez va a tener que pagar para recibir su dinero? SI
  • ¿Juan Perez va a tener que pagar impuestos por recibir su dinero? SI
  • ¿Juan Perez va a recibir lo justo por su trabajo? NO, va a recibir menos por tener que pagar la comisión a todos los intermediarios que sin hacer nada, le sacan parte de su dinero.
  • ¿Son libres financieramente hablando las partes? NO, están presos de la burocracia.
  • ¿Es rápida la operación? NO, puede demorar semanas hasta que reúnen toda la documentación.
En fiiiin...

Estoy cansado de tanta burocracia en el mundo.

Supongamos ahora que tienes mil dólares en Bitcoin (o en la criptomoneda que quieras), Juan Perez sin cuenta bancaria, te manda su dirección de la criptomoneda, le envías la cripto y Juan Perez la recibe en el tiempo que la blockchain escribe la transacción y la deja inmortalizada en el libro público, descentralizado y transparente.

Todas las anteriores preguntas e intermediarios dejan de existir. El mundo con criptomonedas es mucho más simple de lo que es ahora. ¿Por qué crees que bancos y gobiernos no quieren las criptomonedas? Piénsalo.



¡Que sean LIBRES quienes quieran serlo!


Share
filosofia

Sin comentarios :

Puedes compartir lo que sea que estés pensando después de leer nuestro artículo!

Buscar el conocimiento

Etiquetas

3commas afip basico binance bitcoin comercio filosofia intermedio mineria nft regulacion trading
  • image
    Cómo ganar dinero en Binance sin invertir
    Ayer me preguntaron sobre cuánto hay que invertir en Binance para ganar dinero. Le respondí, no es necesario que pongas ni un centavo y gana...
  • image
    Insignia especial en Binance P2P (Comerciante Verificado)
    En este artículo hablaremos de todo lo que significa ser comerciante verificado en Binance , sus beneficios, sus requisitos, lo que ten...
  • image
    Cómo cambiar BTC (bitcoin) por efectivo
    ¿Qué entiendes por dinero fiduciario? Arrancamos el artículo así porque aún hay personas que desconocen qué significa dinero fiduciario. Es ...

Cripto Destacados

  • Por qué elegir Binance
  • Guía de Arbitraje

Buscar información cripto

Etiquetas

binance afip regulacion 3commas

Cripto Guías

  • Guía: Todo sobre Binance
  • Guía: Binance Argentina
  • Guía: Todo sobre Binance P2P
  • Guía: Binance Futuros
  • Guía: Todo sobre las wallets o billeteras
  • Guía: 3Commas (Bots y trading automático)
Con la tecnología de Blogger