Criptomonedas, análisis, trading y todo lo que necesitas para aprender sobre estos temas de finanzas. Todo en una loca academia de criptomonedas: Locademia Cripto
Hoy a través de nuestro canal de Telegram en LocademiaCripto nos preguntaron cómo operar en Binance y nos pasaron una captura donde se veía la sección de Binance Futuros. A mi consulta sobre si ya había hecho operaciones en la parte de spot, trading en el mercado de spot, me respondió que nunca había hecho nada y que quería aprender a operar.
Vamos, para empezar, decir "Operar" es lo correcto pues haremos operaciones, sin embargo no es como generalmente las personas se identifican con las transacciones, sino que directamente diremos que queremos usar Binance.
Me parece una pregunta frecuente, es un tema básico aprender a usar la plataforma Binance, intentaré cubrir todos los temas a nivel general, principiante y si algo quedó fuera del tintero puedes comentar a continuación tus dudas y/o contactarme al privado.
Lo primero, como en todo Internet, necesitas una cuenta de Binance. Antes de registrarte, acepta esta invitación de LocademiaCripto que tiene descuentos de por vida en Binance y beneficios exclusivos. Si ya tienes cuenta y ya te has verificado la identidad en Binance, no podrás aceptar mi invitación. Mala suerte la tuya.
Binance como plataforma dedicada a las criptomonedas tiene distintas secciones, entre ellas las más generales son las siguientes:
Como podrás visualizar, la palabra trading es lo que más se ve y suena. La mayoría de las personas que están en contacto con criptomonedas se topan con el mundo del trading... ¿qué es? No te asustes, es simplemente hacer comercio, "trade" es comercializar. Y como todo comercio, hay distintos mercados, con sus reglas y sus riesgos. El mismo P2P y la opción "convertir" de Binance, también son parte del trading por más que no esté tan explícitamente explicado de esa forma.
Por lo tanto, podemos resumir todo en tres secciones:
Hasta aquí era un artículo general, pero a partir de este momento ya dependerá de cuánto "riesgo" quieres poner de tu parte, con tu dinero, para que comience a generar más dinero o beneficios.
Hablaremos de cada parte de Binance y tú -y solo tú, eres el responsable de qué harías dentro de la plataforma con tu dinero. Este artículo es informativo, persigue un fin educativo. No es consejo financiero, si tienes dudas debes hacer tu propia investigación y/o contactarme por privado para hacer preguntas particulares.
Psssss, recuerda que puedes ganar dinero en Binance sin invertir ni un centavo! ¿Cómo? Aquí te lo he explicado paso por paso.
Todo lo que involucre al trading, es arriesgar una parte de tu capital con cierta proyección a futuro. Tú haces esa "proyección", si el mercado cumple esa proyección, ganarás dinero. Si no, no lo harás.
Esto requiere que mínimamente sepas que existen gráficos donde se analiza el mercado por pares de monedas. Si no entiendes nada de lo que hablamos cuando lees la palabra "trading", entonces debes comenzar desde cero ... y eso implica registrarte en una web gratuita que se llama "Trading View", usa este enlace de invitación para ello por favor.
Sigue leyendo:
Si en el trading pones tu capital y aceptas riesgo, para ganar dinero... aquí en la parte de ahorros lo que buscas hacer es minimizar al máximo el riesgo y ganar dinero. Si bien no hay magia de por medio, y siempre a "menor riesgo, menor beneficio", hay algunas funciones de la sección de Binance Ahorros que son muy interesantes y para personas que no quieren "operar" ni arriesgar su capital con el trading, pueden sacar beneficios sin mayores esfuerzos.
Las guías hablan por sí solas, dales una leída ahora:
***
Aquí es cuando tú decides cómo, cuánto y cuándo quieres empezar.
No puedo poner por escrito todo lo que significa "operar en Binance", si quieres ir por ahí, debes practicar sin dinero con TradingView por ejemplo, y una vez que tengas la confianza suficiente sobre vos mismo, iniciar las operaciones y usar Binance como corresponde.
Si necesitas una mano, tengo dos para ayudarte. Me avisas por el form de Contacto de LocademiaCripto, podemos hacer una videollamada una vez por semana y me cuentas qué quieres hacer, cómo, por qué, y te diré lo que pienso al respecto y cómo ir corrigiendo y mejorando tus estrategias para usar mejor Binance.
La inversión en plata ha sido una opción atractiva para aquellos que buscan diversificar su cartera de inversión. ¿Por qué? En esta guía completa de LocademiaCripto, exploraremos las razones detrás de la creciente popularidad de la inversión en plata y cómo puedes sacar provecho de ella.
Uno de los principales motivos para considerar la inversión en plata es su histórico papel como refugio de valor. A lo largo de la historia, la plata ha demostrado ser un activo confiable en momentos de inestabilidad económica. Cuando los mercados de valores y otras inversiones vacilan, la plata tiende a mantener su valor, brindando seguridad a los inversores.
Diversificar tu cartera es esencial para disminuir los riesgos de las inversiones financieras. La inversión en plata ofrece una excelente manera de lograrlo. Al agregar plata a tu cartera, reduces la correlación con otros activos y proteges tu inversión contra posibles caídas en el mercado de acciones, bonos o criptomonedas.
Ahora bien, ¿por qué deberías considerar invertir en plata en lugar de otros activos? Examinemos más a fondo las razones detrás de esta elección inteligente.
La demanda industrial de la plata sigue creciendo debido a su uso en electrónica, energía solar y más. Esto respalda un sólido argumento para la inversión a largo plazo, ya que la necesidad de plata en la industria continúa aumentando.
A lo largo de los años, la plata ha demostrado su capacidad para generar ganancias significativas. Observa su historial de rendimiento y notarás momentos en los que la plata ha superado a otros activos.
Una vez que has decidido invertir en plata, es crucial aprender cómo almacenar tu inversión de manera segura. La seguridad y la preservación del valor son fundamentales en esta etapa.
Tienes varias opciones para guardar tu inversión en plata. Puedes optar por almacenarla en una caja de seguridad en una institución financiera de confianza, o considerar la custodia en bóvedas especializadas.
Para esto último tienes que tener en cuenta dónde vives y las leyes regulatorias de tu país. No abras google y elijas lo primero que encuentres, siempre envía tus consultas a un asesor especializado y certificado para evitar que te timen o estafen.
Para asegurarte de que tu inversión en plata mantenga su valor a lo largo del tiempo, es esencial cuidarla adecuadamente. Evita la exposición al aire y a la humedad, y considera utilizar fundas o envases diseñados para la conservación de metales preciosos.
Al considerar una inversión en plata, es fundamental entender los costos asociados. Estos costos pueden afectar significativamente tus rendimientos y, por lo tanto, deben ser evaluados con detenimiento.
Cuando decides invertir en plata, debes considerar los costos iniciales. Estos pueden incluir el precio de compra de la plata en sí, así como posibles comisiones o recargos por la adquisición. Asegúrate de comparar las tarifas ofrecidas por diversos vendedores o instituciones financieras para obtener la mejor oferta.
El almacenamiento seguro de tu inversión en plata es crucial. Los costos de almacenamiento varían según la opción que elijas. Las cajas de seguridad en bancos o bóvedas de custodia especializadas pueden tener tarifas anuales. Considera estos costos al calcular tu inversión total.
Los impuestos sobre las ganancias de capital pueden aplicarse a la venta de tu inversión en plata, dependiendo de tu jurisdicción fiscal. Además, ten en cuenta los costos de transacción al comprar o vender plata. Algunas plataformas pueden cobrar comisiones por estas transacciones.
Llega el momento en que decides vender tu inversión en plata. Es esencial hacerlo de manera efectiva para maximizar tus ganancias y minimizar los costos.
Elegir el momento adecuado para vender plata es crucial. Observa las tendencias del mercado y considera tus objetivos financieros. Si ves un aumento en el precio de la plata y se alinea con tus metas, podría ser un buen momento para vender.
Tienes varias opciones para vender tu plata. Puedes venderla a través de casas de moneda, refinerías, joyerías o en línea a través de plataformas especializadas. Asegúrate de investigar y comparar las tasas y comisiones antes de tomar una decisión.
Comprar plata es el primer paso en tu viaje de inversión. Debes hacerlo de manera inteligente para obtener el mejor valor y calidad.
Antes de comprar plata, investiga a fondo a los vendedores. Opta por aquellos con una reputación sólida y evita las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. La autenticidad de la plata es crucial.
Puedes comprar plata en varias formas, como monedas, lingotes, ETFs o incluso acciones de empresas mineras de plata. Cada opción tiene sus propias ventajas y desventajas. Considera cuál se adapta mejor a tus objetivos de inversión.
En resumen, invertir en plata implica entender y gestionar los costos, saber cuándo y cómo vender de manera efectiva, y realizar compras informadas. Estos aspectos son esenciales para maximizar tus ganancias y asegurarte de que tu inversión en plata sea exitosa.
A menudo, los inversores se encuentran en la encrucijada de elegir entre la plata y el oro como metales preciosos para sus carteras. Ambos tienen ventajas y desventajas distintas, y comprender estas diferencias es esencial para tomar decisiones de inversión sólidas.
La plata es conocida por su versatilidad, ya que se utiliza tanto en la industria como en la inversión. Su precio tiende a seguir los movimientos del oro, pero a menudo con una mayor volatilidad. Esto puede ofrecer oportunidades para ganancias significativas a corto plazo. Si buscas una inversión con potencial de crecimiento y estás dispuesto a asumir un poco más de riesgo, la plata podría ser una elección interesante.
El oro ha sido históricamente un refugio de valor. A lo largo de los años, ha mantenido su estabilidad y ha sido un activo seguro en tiempos de crisis económicas. Si buscas una inversión que actúe como un seguro contra la volatilidad económica y una protección contra la inflación, el oro podría ser la elección correcta.
La comparación entre la inversión en plata y criptomonedas se centra en la elección entre activos tradicionales y digitales. Ambos tienen sus propias características y consideraciones únicas.
La plata es un metal precioso tangible que ha sido valorado durante siglos. Ofrece estabilidad y se beneficia de la demanda industrial, lo que lo convierte en una inversión atractiva para quienes buscan diversificación. A diferencia de las criptomonedas, la plata es un activo físico que puedes tocar y poseer.
Las criptomonedas representan la innovación en el mundo financiero. Ofrecen la posibilidad de ganancias significativas en un corto período, pero también conllevan una mayor volatilidad. La inversión en criptomonedas es adecuada para aquellos dispuestos a asumir mayores riesgos y que creen en el potencial a largo plazo de la tecnología blockchain.
La elección entre invertir en plata y Bitcoin a menudo se reduce a la tradición frente a la tecnología. Ambos activos tienen sus defensores apasionados y ofrecen oportunidades únicas.
La plata es un activo con una rica historia y una sólida base en la industria. Es una excelente opción para diversificar una cartera tradicional. Aunque puede no tener el potencial de crecimiento explosivo de Bitcoin, ofrece estabilidad y seguridad.
Bitcoin representa la vanguardia de la tecnología financiera. Ofrece un potencial de crecimiento significativo, pero con una mayor volatilidad. Si crees en la tecnología blockchain y estás dispuesto a asumir riesgos, Bitcoin podría ser la elección correcta frente a la plata.
La elección entre invertir en plata, oro, criptomonedas o Bitcoin depende de tus objetivos financieros, tolerancia al riesgo y creencias personales. Considera cuidadosamente cada opción antes de tomar una decisión informada.
Para obtener más información sobre inversiones y otras opciones financieras, te invitamos a enviarnos tus consultas a través del formulario de contacto que tenemos en LocademiaCripto.com, un recurso de confianza sobre criptomonedas y otros temas financieros.
Las 10 preguntas frecuentes relacionadas al tema "copy-trading":
Vamos respondiendo de forma breve a cada pregunta, para no hacer un artículo súper extenso y aburrido.
Si cada pregunta requiere dedicación especial, coméntame aquí debajo de este artículo para que haga videos o artículos sobre la pregunta puntual.
El copy trading es una herramienta que permite a los inversores copiar las operaciones de otros traders. Los inversores que utilizan el copy trading pueden beneficiarse de las habilidades y experiencia de los traders líderes, sin tener que tener conocimientos o experiencia en trading.
El copy trading funciona mediante la conexión de los inversores con los traders líderes. Los inversores pueden seleccionar los traders que desean copiar y establecer el monto que desean invertir en cada trader. El sistema de copy trading ejecutará automáticamente las operaciones del trader líder en la cuenta del inversor.
El copy trading conlleva ciertos riesgos, como la pérdida de capital. Los inversores deben tener en cuenta que los traders líderes pueden perder dinero, lo que podría provocar que los inversores también pierdan dinero.
Elegir un buen trader para copiar en una plataforma de copy trading es una decisión importante para el éxito de tu inversión. Al elegir un trader para copiar, los inversores deben considerar factores como la rentabilidad, el riesgo y el estilo de trading. Los inversores también deben leer las reseñas de otros inversores que han copiado al trader.
Pero recuerda que incluso los traders exitosos pueden tener pérdidas ocasionales. La gestión del riesgo es esencial, y nunca debes invertir más de lo que estás dispuesto a perder. El copy trading puede ser una forma efectiva de inversión, pero requiere diligencia y cuidado en la selección de traders para copiar.
Aquí hay algunos pasos y consideraciones que pueden ayudarte a seleccionar a un trader adecuado:
Evalúa el Historial de Operaciones: Examina el historial de operaciones del trader que estás considerando. Observa su rendimiento pasado, incluyendo ganancias y pérdidas. Busca traders que tengan un historial constante de ganancias y una gestión de riesgos adecuada.
Diversificación: No pongas todos tus fondos en un solo trader. En lugar de eso, diversifica copiando a varios traders. Esto reduce el riesgo y aumenta tus posibilidades de éxito a largo plazo.
Estudia su Estrategia: Comprende la estrategia de trading del trader. ¿Qué activos comercian? ¿Cuál es su enfoque de gestión de riesgos? Asegúrate de que su estrategia esté alineada con tus objetivos y tolerancia al riesgo.
Reputación y Comentarios: Investiga la reputación del trader en la plataforma y busca comentarios de otros inversores que hayan copiado sus operaciones. Esto te dará una idea de su fiabilidad y desempeño.
Estilo de Trading: Considera el estilo de trading del trader. Algunos traders son más conservadores y buscan ganancias a largo plazo, mientras que otros pueden ser más arriesgados y buscan ganancias rápidas. Elige uno que se ajuste a tu estilo y objetivos.
Tiempo y Compromiso: Ten en cuenta el tiempo que el trader ha estado operando y su nivel de compromiso. Los traders con experiencia a largo plazo pueden ser más confiables que los recién llegados.
Establece Límites: Define límites para tu inversión en copy trading. Establece un monto máximo que estás dispuesto a invertir y un nivel de pérdida en el que detendrás la copia de operaciones.
Investiga la Plataforma: Asegúrate de que la plataforma de copy trading en la que estás operando sea confiable, segura y regulada. Esto es fundamental para proteger tus fondos.
Seguimiento Continuo: Una vez que hayas comenzado a copiar a un trader, realiza un seguimiento constante de su desempeño. Si ves señales de un cambio significativo en su estrategia o resultados, considera ajustar tu inversión.
Educación Continua: Aprende sobre los conceptos básicos del trading para comprender mejor las decisiones que toma el trader que estás copiando. Esto te permitirá tomar decisiones más informadas.
Los inversores que utilizan el copy trading deben realizar un seguimiento de sus inversiones con regularidad. Los inversores deben estar atentos a los cambios en el rendimiento del trader líder y ajustar su inversión en consecuencia.
Los inversores pueden retirar sus ganancias del copy trading de la misma manera que retiran sus ganancias de cualquier otra inversión. Los inversores deben consultar con su plataforma de trading para obtener más información sobre cómo retirar sus ganancias.
La mayoría de las plataformas de trading que ofrecen copy trading no cobran comisiones por el uso de esta herramienta. Sin embargo, algunas plataformas pueden cobrar comisiones por las operaciones que se copian.
El copy trading es legal en la mayoría de los países. Sin embargo, los inversores deben consultar con las leyes locales para asegurarse de que el copy trading es legal en su país.
El copy trading puede ser rentable si se aborda de manera cuidadosa y se toman medidas para gestionar los riesgos. Sin embargo, no hay garantías de ganancias y siempre existe la posibilidad de pérdidas. Antes de participar en el copy trading, es importante realizar una investigación exhaustiva, establecer una estrategia clara y ser consciente de los riesgos involucrados. Además, es aconsejable comenzar con un capital que estés dispuesto a perder, en lugar de invertir fondos que no puedas permitirte perder.
Estoy recopilando las consultas más frecuentes sobre Copy-Trading (o sobre el tema que necesites), puedes enviarlas gratis ahora mismo a través de este formulario: "Preguntas Cripto"
Seguimiento de operaciones, plazo: 1 mes
Inicio: 24/09/2023
En el video muestro cómo ingresar a Binance Copy Trading (les paso igual el enlace directo), si no tenes Binance también te dejo la invitación exclusiva con 20% de descuento en comisiones y clases en vivo conmigo para sacarte todas las dudas sobre criptomonedas (más otros beneficios que se van a ir sumando en nuestra comunidad de Locademia Cripto).
❗Si tenes Binance, pero nunca operaste en Futuros, configurá tu billetera de futuros ingresando primero a este enlace: https://www.binance.com/es-LA/futures/ref/locademia
Binance Argentina le envió a todos sus usuarios un email contándoles lo "fácil" que sería hacer copy-trading y ser líder de trading para ganar semanalmente un 10% de todas las ganancias y comisiones que Binance le cobraría a los usuarios que hagan copy-trading, analicé esto también en el video.
El enlace directo está solo en LocademiaCripto: Binance Copy-Trading
Iba a hacer un artículo completo sobre Binance Copy Trading pero no creo que sea necesario, si hay dudas, las espero en la sección de Preguntas Cripto.
¿Qué es esto de ser tu propio banco y por qué hice un video al respecto?
La aparición de las criptomonedas trajo consigo muchísimos cambios de paradigma en el mundo, no solo a nivel económico, también social. Las criptomonedas son solo una forma de aplicar la tecnología blockchain (cadena de bloques), no es la única. Puntualmente, saber que podes mover dinero de una punta del mundo a otra, sin tener que pasar por controles ni procedimientos, sin tener que pedirle permiso a tu gobierno, ni a tu entidad bancaria, despertó en la mente de las personas una sed de poder gestionar sus finanzas, en fin... la posibilidad de ser tu propio banco financiero.
Y es una tendencia que se está acelerando en los últimos años. La tecnología ha hecho posible que las personas puedan gestionar sus finanzas de forma independiente, sin necesidad de depender de los bancos tradicionales.
Hay varias formas de ser tu propio banco. Una es simplemente ahorrar dinero en casa (o en una billetera de criptomonedas) o en una cuenta de ahorro cripto. Otra es invertir en activos, como acciones, bonos o bienes inmuebles. También es posible participar en comunidades autofinanciadas o cooperativas de crédito.
Cada persona debe evaluar sus necesidades y objetivos financieros para determinar cuál es la mejor forma de ser su propio banco. Algunos beneficios potenciales de ser tu propio banco:
Por supuesto, también hay algunos riesgos asociados a ser tu propio banco. Si no eres cuidadoso, puedes perder dinero o exponerte a riesgos financieros. Por eso es importante educarse sobre finanzas personales antes de tomar cualquier decisión, especialmente puedes saber que SIEMPRE puedes enviarme un mensaje a través de Telegram para sacarte todas las dudas que tengas sobre finanzas, en LocademiaCripto siempre estoy respondiendo, de hecho los lunes y jueves tengo reuniones virtuales para las clases.
¿Sigues usando Bancos Tradicionales? Lo sé, también lo hago y eso que tengo muchos conocimientos en la alternativa: las criptomonedas. Está bien usar bancos tradicionales, aceptar el costo de ello, todos te cobran comisiones por sus servicios... de hecho hay bancos que hasta te cobran por todo y no te dan ningún beneficio por tener tu dinero con ellos.
Pero es cuestión de diversificar. No puedes tener todo tu dinero hecho criptomonedas, ni puedes tener todo tu dinero dentro de un banco tradicional. Un poco allá un poco aquí, como se dice en finanzas:
"No poner todos los huevos dentro de la misma canasta".
Veamos un tema MUY importante que en el video de LocademiaCripto quise destacarlo y no sé si fui claro. Cuando tienes criptomonedas y has decidido ser tu propio banco, tendrás en tu poder las "llaves privadas" de tu billetera. Si esas llaves privadas las pierdes, no existe ningún medio virtual (ni físico) que pueda rescatarte.
Para pasar en claro:
La llave privada en una billetera de criptomonedas es como la llave de tu casa, pero en el mundo digital de las criptomonedas. Es una pieza secreta y crucial que te permite acceder y controlar tus criptomonedas, como Bitcoin o Ethereum. Aquí tienes algunos detalles importantes:
Similitud con una llave física: Imagina que tu billetera de criptomonedas es como una caja fuerte digital. La llave privada es la única llave que abre esa caja y te da acceso a tus fondos dentro de ella.
Secreto absoluto: La llave privada es un número largo y secreto, como una contraseña gigante. Para simplificar semejante contraseña, el sistema que genera esta clave privada lo hará en palabras, siempre palabras en inglés. Debes mantenerla en secreto absoluto, como nunca mostrarla a nadie, porque si alguien la roba, pueden robar tus criptomonedas.
Control total: Cuando tienes la llave privada, tienes el control total sobre tus criptomonedas. Puedes enviarlas a otros, recibirlas y hacer lo que quieras con ellas, sin depender de un banco o gobierno.
No la pierdas: Aquí viene lo importante. Si pierdes tu llave privada, como perder una llave de tu casa, no podrás entrar a tu caja fuerte digital nunca más. Tus criptomonedas se quedarán atrapadas e inaccesibles para siempre.
Copia de seguridad: Para evitar la pérdida, es vital hacer copias de seguridad de tu llave privada. Puedes escribirla en papel y guardarla en un lugar seguro, o usar otros métodos seguros de respaldo.
Monederos seguros: Para usar criptomonedas de manera segura, necesitas una billetera segura que proteja tu llave privada. Hay diferentes tipos de billeteras, como monederos de hardware (como un USB) o billeteras en línea, cada una con sus propias características de seguridad.
Uso responsable: Ser responsable con tu llave privada es como cuidar de tu propia seguridad financiera en el mundo digital de las criptomonedas. Asegúrate de seguir buenas prácticas de seguridad y educarte sobre cómo usarlas de manera segura.
En resumen, la llave privada de una billetera de criptomonedas es como la llave de tu caja fuerte digital. Es un número secreto que te da control sobre tus criptomonedas, pero debes protegerlo y respaldarlo para evitar perder el acceso a tus fondos. Mantén esta llave a salvo y usa una billetera segura para disfrutar de la seguridad y la libertad que ofrecen las criptomonedas.
Los métodos más comunes para guardar las llaves privadas son:
Algunos consejos para ser tu propio banco
Con un poco de planificación y educación, puedes ser tu propio banco financiero y tomar el control de tu futuro financiero.
Cualquier problema, duda, sugerencia o lo que sea que estés pensando sobre este artículo sobre finanzas que has leído, puedes escribirlo aquí debajo en el box de comentarios.
En LocademiaCripto estoy convencido de que podemos informar correctamente a los lectores y uno de los pasos "básicos" que cualquier persona debe tener en cuenta es sobre las aplicaciones móviles. Hoy por hoy, existen aplicaciones móviles para todo... y es común tentarse y querer invertir desde éstas. Algo que, personalmente, no recomiendo si eres nuevo en el tema... en este artículo intentaré explicar todo sobre las aplicaciones para inversiones, las más conocidas y algunos tips varios
Las mejores aplicaciones móviles para inversores deben tener las siguientes características y funciones:
Además de estas características básicas, las mejores aplicaciones móviles para inversores también pueden ofrecer las siguientes funciones adicionales:
Algunas aplicaciones móviles populares para inversores que ofrecen estas características y funciones:
Basado en su popularidad, características y funciones:
En general, se recomienda a los principiantes operar desde un ordenador para tener un mejor control de sus transacciones. Las aplicaciones móviles pueden ser más convenientes, pero pueden dificultar la visualización de la información y la ejecución de transacciones complejas.
Los ordenadores ofrecen una serie de ventajas para los inversores principiantes, entre ellas:
Sin embargo, las aplicaciones móviles también tienen algunas ventajas. Pueden ser más convenientes para realizar transacciones rápidas y sencillas, y pueden ser más fáciles de usar para los inversores que no tienen mucha experiencia con las inversiones.
En última instancia, la mejor manera de operar para un principiante dependerá de sus necesidades y preferencias individuales. Si un inversor principiante está buscando la mejor manera de aprender sobre las inversiones y tomar decisiones informadas, es recomendable operar desde un ordenador. Si un inversor principiante está buscando una manera conveniente de realizar transacciones rápidas y sencillas, puede ser una buena idea operar desde una aplicación móvil.
A continuación, se presentan algunos consejos para los inversores principiantes que operan desde aplicaciones móviles:
La estrategia HODL en trading es una estrategia de inversión que consiste en comprar un activo y mantenerlo a largo plazo, independientemente de las fluctuaciones de precio. El término HODL es un acrónimo de "hold on for dear life", que significa "aferrarse por la vida".
La estrategia HODL se basa en la idea de que los activos, como las criptomonedas, tienen un potencial de crecimiento a largo plazo. Los defensores de la estrategia HODL argumentan que si un inversor tiene paciencia y mantiene sus activos a largo plazo, eventualmente obtendrá ganancias.
La estrategia HODL es una estrategia popular entre los inversores en criptomonedas. Las criptomonedas son un activo volátil, y el precio puede variar mucho en un corto período de tiempo. La estrategia HODL ayuda a los inversores a reducir el riesgo de perder dinero en las criptomonedas, ya que no intentan predecir el mercado.
Aquí hay algunos beneficios de la estrategia HODL:
Sin embargo, hay algunos riesgos potenciales asociados con la estrategia HODL:
En general, la estrategia HODL es una estrategia segura y efectiva para invertir en activos volátiles. Sin embargo, es importante entender los riesgos potenciales antes de implementar esta estrategia.
Las criptomonedas son un activo digital que ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. Sin embargo, este activo también es altamente volátil y puede verse afectado por una serie de factores, entre ellos las últimas noticias del mercado financiero.
En este post, analizaremos cómo las últimas noticias del mercado financiero pueden afectar a las criptomonedas.
Tengo dólares en USDT dentro de Binance EARN, ¿Cómo hago para cambiarlos a pesos?
Les comentaré paso a paso a través de nuestro navegador web (Chrome u otro)